Quiero compartir con vosotros una receta que tengo en un mini libro que se titula:
"Recetas sabrosas. CHOCOLATE"
Este libro, para ser tan pequeño, tiene cantidad de recetas!!. Hace años que lo compré porque me chifla el chocolate y aunque me encanta la repostería, no dispongo del tiempo necesario para llevar a cabo las innumerables recetas que aparecen en él.
Como ahora estoy de vacaciones, aprovecho para realizarme y llevar a cabo algunos experimentos culinarios! ;) El problema es que tengo que tener cuidado en no coger peso y limito los experimentos a uno por semana. Luego intento que mi pareja se lleve mis creaciones al trabajo y, en caso contrario, se lo doy a mi madre que en su oficina deborannnn!!
Las recetas de los libros a veces son difíciles de entender. Con esta receta en concreto yo misma me encontré con un problema. Uno de los ingredientes que se necesita es azúcar mascabado claro. Como no sabía qué era...lo busqué en internet y esto fué lo que pude averiguar:
"El azúcar moreno natural o simplemente azúcar natural es un azúcar moreno producido en la primera cristalización del azúcar de caña. Contiene más melaza que el azúcar moreno, lo que le otorga un mayor contenido en minerales. Algunos azúcares morenos naturales tienen nombre y características particulares, y se venden con nombres como turbinado, mascabado o demerara."
Wikipedia. la enciclopedia libre
Un vaso medidor con azúcar mascabado (izquierda); y otro con azúcar moreno normal (derecha). |
En fin, llegué a la conclusión que es un tipo de azúcar moreno y eso fue lo que hice. Comprar azúcar moreno, el de toda la vida, y sustituirlo por el azúcar mascabado.
Además, la receta original ofrece una serie de variaciones y, como me chifla el chocolate :) añadí 40 gr. de chocolate negro fundido a la receta original, de ahí salieron las cookies de doble chocolate.
Vamos con la receta!!
Cookies con gotas de chocolate |
Ingredientes:
- 175 gr. de harina
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 125 gr. de margarina blanda
- 90 gr. de azúcar mascabado claro (en su lugar yo utilicé azúcar moreno)
- 60 gr. de azúcar lustre /azúcar glasé
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 huevo
- 125 gr. de gotas de chocolate negro (yo no tenía y en su lugar utilicé gotas de chocolate con leche)
- 40 gr. de chocolate negro fundido (optativo)
Preparación:
1. Engrasar ligeramente dos bandejas de hornear ( yo utilicé una, esperé un poco a que se enfriara la bandeja para colocar la segunda tanda de cookies y no hubo ningún problema).
2. Poner todos los ingredientes en un cuenco grande y mezclar bien.
Como podéis ver en este paso no da muchas indicaciones así que os diré el orden que utilicé yo para ir mezclando los ingredientes poco a poco:
En primer lugar mezclé la margarina blanda con el azúcar moreno hasta que quedó la mezcla bien homogénea, añadí el huevo y batí bien y a continuación introduje el azúcar glasé y la media cucharadita de esencia de vainilla. A continuación añadí el chocolate negro, fundido previamente en el microondas y a temperatura ambiente y seguidamente añadí la harina junto con la levadura tamizada y poco a poco. En último lugar, para que no se fundieran, añadí las gotas de chocolate a la mezcla.
Seguimos con la preparación...
3. Depositar cucharadas de pasta sobre la bandeja, dejando espacio entre ellas porque su volumen crece bastante durante la cocción.
4. Cocer las galletas en el horno precalentado a 180/190ºC durante unos 12 minutos, hasta que estén bien doradas.
5. Retirar las cookies de la bandeja con una paleta (esperar unos minutitos a que endurezcan un poco para que no se rompan) y dejar que se enfríen sobre una rejilla metálica.
*A mi se me conservaron muy bien guardadas dentro de una caja metálica durante varios días.
Si tenéis alguna consulta que hacerme, no dudéis y poneos en contacto conmigo!!
Bon Profit!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario